
Las almohadillas de los perros cumplen la misma función que la suela de las zapatillas que portamos los humanos. Es la zona de la pata que entra en contacto con el suelo y gracias a ella, el can es capaz de evitar numerosos problemas óseos: los saltos son amortiguados y el paso del perro gana ligereza, permitiendo que los huesos y las articulaciones del animal sufran mucho menos.
Por diversos motivos, esta parte de la pata del can puede resentirse y presentar determinadas heridas. Ante situaciones de este tipo, no hay que alarmarse, las lesiones en estas zonas del can son habituales. No obstante, sí que es conveniente tratar con precisión la zona para que nuestro fiel compañero se recupere lo antes posible para saber cómo curar las almohadillas de perros.
¿Por que aparecen las almohadillas?
¿Están los cojinetes de tu perro lastimados? Para curar las almohadillas de perros debemos saber que están preparadas para aguantar en buen estado independientemente de la superficie en la que se apoyen. Sin embargo, varias circunstancias tanto del suelo como de nuestro can pueden implicar la aparición de ciertas heridas en estas plantas de las patas.
Heridas en las patas de los perros por erosión
¿Cómo curar los cojinetes de un perro? La erosión, es decir, el excesivo desgaste que sufren las plantas de las patas es una de las causas principales de las lesiones en las almohadillas caninas. Pero, ¿cuáles son los motivos principales de este deterioro? Hay varias razones que ocasionan esta situación.
La más evidente es la dureza de la superficie. Cuando el suelo es más rígido, las almohadillas caninas sufren mucho más y la erosión se incrementa notablemente. pero la deshabituación con la vida casera, el hacer en un día lo que no someten a trabajo nunca, hacen que esta no reaccionen con al habitual capa de queratina protectora. haciéndolas mas debiles y vulnerables Por desgracia, casi todos los días caniles, ( perreras) mal higienizadas con suciedad y exceso de humedad, como en el caso de muchos casos de jaurias de perros de caza mal «estabulados» y que de repente
Dentro de esta categoría, el asfalto y el hielo son las dos superficies que más “hacen sufrir” a las plantas de las patas perrunas. No olvidemos que aquí en Canarias, el picón, las rocas de las playas con sus «conchitas» cortantes o la ALTA temperatura de la arena

¿Cómo curar las almohadillas de los perros?
¿Cómo curar los cojinetes de un perro? La erosión, es decir, el excesivo desgaste que sufren las plantas de las garras es una de las causas principales de las lesiones en las almohadillas caninas. Es de recibo entender que en adición al desgaste, a pesar de su diseño, pueden sufrir cortes, lesiones químicas por deambular o tener contacto con productos químicos muy ácidos o caústicos, o quemaduras por sustancias oleosas muy calientes (asfalto….)