
Si tu mascota ha sido intervenida, es fundamental seguir algunos cuidados esenciales para garantizar una cicatrización rápida y sin molestias innecesarias. A continuación, te explicamos los puntos clave para su recuperación.
¿Cómo cuidar la herida quirúrgica?
Las heridas deben mantenerse hidratadas, pero limpias y secas. Para lograrlo, te recomendamos:
Antibióticos SOLO si es necesario: Dependiendo de la cirugía ( desde luego n, podríamos indicarte un tratamiento antibiótico para tratar infecciones.
Collar isabelino: Evita que tu mascota lama la herida, ya que esto puede retrasar la cicatrización y favorecer infecciones. No confiarse ni quitarlo sin estricta supervisión. Sg despiste se puede pagar muuuy caro y puede subir o prolongar un sufrimiento innecesario.
Higiene adecuada: Te indicaremos cómo limpiar la herida con gasas, suero salino y un antiséptico como la clorhexidina. El agua oxigenada (Quema. Se emplea em ocasiones para eliminar costras duras o para observar si se produce espuma caliente, indicativo de herida infectada) o betadine ( retrasa la cicatrización) solo deben usarse si lo recomendamos expresamente.
Zona de reposo limpia y cómoda: Es importante que tu mascota descanse en un lugar higiénico y tranquilo.
Protección de la herida: En algunos casos, cubriremos la herida los primeros días para evitar la humedad, que puede retrasar la recuperación.
Actividad y bienestar durante la recuperación
🔹 Evita el ejercicio, especialmente en las primeras 48 horas. Si tu mascota es inquieta, mantenla entretenida con juguetes o caricias.
🔹 Transmitir calma es clave. Evita los gritos o el nerviosismo, ya que pueden aumentar su ansiedad. En ocasiones, ciertas cirugías, como la exéresis de tumores (quitarlos), especialmente los que se extraen con amplias zonas de piel interesadas, ocasionan molestias y tensiones muy incómodas al suturaren la piel al suturar. Puede ser beneficioso no solo el uso de calmantes para el dolor sino tambien de ciertas medicaciones transitorias para mantener al paciente tranquilo y un poco sedado. La ansiedad el dolor y los estiramientos y posturas inadecuados asociadas solo elevan el stress si no que onterfieren en la herida, lo que prolongan y complican la cicatrización
🔹 Música relajante para mascotas (puedes encontrar listas en YouTube) o juegos tranquilos pueden ayudar a que pase este periodo con menos estrés. En felinos recomendamos las feromonas PREGUNTANOS!
🔹 Paciencia y cariño: Este tiempo es mas breve de lo que parece al principio y con los cuidados adecuados evitarás complicaciones.
Por lo tanto, no olvides:
La mayoría de las cirugías requieren unos 10 días de recuperación.
Un buen seguimiento, cuidando el bienestar, evita problemas y prolongaciones innecesarias.
Ante cualquier duda o signo de complicación, contáctanos de inmediato. Nunca esperes a que la situación empeore.
En Clínica Veterinaria San José, estamos aquí para ayudarte en todo momento. En función del proceso te recomendaremos todo lo necesario para minimizar, a pesar de los beneficios, el mal trago de la etapa post quirúrgica.