
La salud de un gato no solo depende de su estado físico, sino también de su bienestar mental y social. En la naturaleza, los felinos dividen su día en varias actividades esenciales:
- Descansar
- Acicalarse (cuidado personal)
- Cazar
- Marcar territorio (usando orina y feromonas imperceptibles para los humanos)
Cuando un gato vive en casa, es fundamental permitirle mantener estas rutinas de alguna manera.
La Importancia del Bienestar Felino
Proporcionar un entorno adecuado es clave para que tu gato exprese su comportamiento natural. Esto incluye:
- Comida de calidad
- Agua limpia :Preferiblemente en movimiento.
- Espacios para explorar, marcar su territorio y simular la caza
El enriquecimiento ambiental no solo mejora su bienestar, sino que también:
- Favorece la expresión de su comportamiento natural
- Mejora la adaptación a su entorno
- Reduce el estrés y problemas de salud relacionados
7 Claves para Hacer Feliz a tu Gato
1. Descanso en Lugares Elevados
Los gatos tienen una tendencia natural a trepar y descansar en superficies altas, como estanterías o armarios. Esto les permite:
- Sentirse seguros y controlar su territorio
- Evitar conflictos con otros animales
- Relajarse en un espacio propio
Se pueden usar feromonas para indicarles cuáles son los mejores lugares. Nunca se debe castigar esta conducta, ya que es natural y necesaria.
2. Exploración y Observación (Noveleo)
A los gatos les encanta mirar por la ventana y observar el exterior. Sin embargo, esto puede representar un peligro si hay riesgo de caídas.
Para evitar accidentes, es recomendable instalar mosquiteras o protecciones en las ventanas.
No es cierto que los gatos tengan siete vidas o que siempre caigan de pie.
3. Espacios para Esconderse
Los gatos buscan lugares oscuros y recogidos para descansar y sentirse seguros.
No se debe castigar al gato si elige descansar en lugares no deseados, como sobre la ropa. En su lugar, se le deben ofrecer alternativas más atractivas.
4. Bandeja de Arena
La mayoría de los gatos usan la bandeja de arena sin problemas, pero pueden rechazarla si no es la adecuada.
Recomendaciones para una bandeja ideal:
- Abierta y siempre limpia
- De fácil acceso
- Ubicada lejos del agua y la comida
- Con arena aglomerante y sin perfume
- Una bandeja por gato más una adicional
Los problemas de eliminación fuera de la bandeja pueden estar relacionados con una mala higiene de esta o ubicación de la misma.
5. Rascado con Uñas
Los gatos rascan objetos por varias razones:
- Dejar feromonas ( marcadores químico-biológicos con los que reafirman su estado y territorio)
- Marcar territorio visualmente (Dejando clara su presencia a TODOS, sin necesidad de esas feromonas, mas interprtables por los de su especie…)
- Mantener sus uñas saludables
- Estirar y fortalecer su musculatura
Si no usan el rascador, puede deberse a que este no es adecuado. Es importante que sea estable, lo suficientemente alto y muy importante, colocado en lugares estratégicos para el, generalmente en los límites de su zona de influencia . Existen comercializadas feromonas en líquido o spray para inducir que escogan el rascador ( comprado o casero, en este caso existen videos tutoriales en la red de como fabricarlos de manera económica y asombrosamente sencilla ) proporcionado.
OJO: Nunca se debe castigar esta conducta; NUNCA SERVIRÁ DE NADA, LO EMPEORARIA. Lo ideal es redirigirla correctamente.
6. Juego y Caza Simulada
El juego es fundamental para el desarrollo y bienestar del gato. A través del juego, mejoran su coordinación motora, simulan la caza y aprenden a socializar.
El uso de punteros láser está contraindicado, ya que genera frustración al no poder atrapar la «presa».
Cuidado con la agresividad por juego:
- Puede manifestarse cuando el gato muerde manos o pies
- Suele estar relacionada con un destete prematuro o un manejo inadecuado. Siempre existe una causa subyacente.
- La mejor estrategia es redirigir el juego con juguetes apropiados. Podemos ayudarnos con ciertas sustancias que te podemos recomendar con criterio facultativo..
7. Alimentación Adaptada a su Naturaleza
Los gatos en la naturaleza cazan varias presas pequeñas al día, lo que influye en su comportamiento alimenticio. Aunque se autoregulen a la hora de comer ( cosa que los caninos no hacen), recomendamos no llenar en exceso el comedero: Suelen rechazar el pienso que ha estado al aire demasiado ( aunque basta revolverlo para reactivar su olor) y por otra parte la administración de cantidades justas un número limitado de veces ( se puede ir sirviendo un total estimado al dia poco a poco hasta el total, esto genera mas vínculo y evita nuestra tan dañina e indeseada obesidad)
Para una buena hidratación:
- Prefieren agua en movimiento y no en bebederos pequeños
- El agua debe estar fresca y alejada de la comida
- Es recomendable incluir alimento húmedo, de cuando en vez, en la dieta. En nuestra opinión
Algunos errores comunes en la alimentación incluyen proporcionar solo alimento seco o ignorar el comportamiento natural del gato al comer.
Comportamiento Social y Adaptación
Cada gato tiene una personalidad única y niveles distintos de sociabilidad.
Claves para una buena convivencia:
- Respetar su independencia y privacidad
- Evitar castigos, ya que reducen la confianza
- Usar refuerzos positivos para fortalecer el vínculo ( premios). Crearles confort ocasionalmente con difusores de feromonas del bienestar, especialmente en ocasiones de cambios o ante el primer cambio conductual
Atención a los Cambios de Comportamiento
Los gatos son animales de rutina. Cualquier cambio repentino en su comportamiento puede indicar un problema de salud o estrés.