enero 11, 2021

¿Qué es la Piometra canina y como tratarla?
La piometra es la afección uterina más común y terrible en perras que han alcanzado la madurez sexual.
Es raro la perra que no presente esta patologia. “ellas no tienen menopausia”.por eso recomendamos la esterilizacion temprana ( si es antes de los 9 meses reducimos ademas casi a cero ademas los tumores de mama que aparecen con la edad son homonodependientes en su mayoria.
Es por eso que si no piensas en una reproduccion responsable tu clinica recomienda la esterilización temprana
Se trata de una infección secundaria, no contagiosa, debida a la conjunción de varios factores: el aumento de progesterona tras el periodo de celo ( cuando sangra antes de aceptar al macho), ciertos cambios morfológicos del endometrio y una infección bacteriana oportunista. El tratamiento de esta enfermedad es urgente, ya que su pronóstico dependerá de la rapidez y eficacia de la terapia aplicada. La más eficaz es la cirugia.
Se trata de una infección secundaria, no contagiosa, debida a la conjunción de varios factores: el aumento de progesterona tras el periodo de celo, ciertos cambios morfológicos del endometrio ( LA “piel de el utero por dentro) y una infección bacteriana oportunista.
El tratamiento de esta enfermedad es urgente, ya que su pronóstico dependerá de la rapidez y eficacia de la terapia aplicada.
Cuando el cérvix ( CUELLO UTERINO) permanece abierto, hablamos de piometra abierta, en este caso hay descarga vaginal rara ( color, no de sangre, sino rojo teja, un poco mas espeso ademas) tras haber pasado el sangrado del celo. Pero también puede tratarse de una piometra cerrada y no haber descarga vaginal, en cuyo caso el pronóstico es más grave.
En casos muy avanzados o que no han recibido el tratamiento veterinario correcto puede llegar a producir septicemia, toxemia, peritonitis e insuficiencia renal.
observamos casi siempre letargia ( apagadas), inapetencia, poliuria y polidipsia (cada vez comen menos y beben muchisimo mas de lo normal y claro, hacen mucho mas pis, casi exageradamente). Raramente también puede dar lugar a diarrea y agrandamiento abdominal. El diagnóstico de la piometra se realizará por anamnesis y exploración física, y será confirmado mediante ecografia.
Tratamiento en piometra canina
El tratamiento de elección en piometra canina es la cirugía. Sin embargo, pueden intentarse abordajes diferentes dependiendo del estado de evolución de la enfermedad y de lo conservador que se quiera ser ( suelen ser caros y solucionan temporalmente:
- La cirugía (Ovariohisterectomía.)
- La extirpación quirúrgica de útero y ovarios es la solución terapéutica más segura, y el tratamiento de elección en la mayor parte de los casos. También debe valorarse la administración de una terapia de soporte, según el estado del animal: fluidoterapia, antibioticoterapia, analgésicos.
arriba : útero de esterilización normal. abajo: utero de cirugia por piometra
- La mejor prevención es la esterilización
Aparece con mayor frecuencia la piometra en perras cuando son mayores de 5 años, y también cuando han recibido terapia hormonal con estrógenos o progestágenos para suprimir celos. No obstante, todas las perras maduras sexualmente son susceptibles a desarrollar piometra. Por ello, la mejor prevención es la esterilización temprana evitando asi los tumores de mama y comportamientos indeseables como fugas en búsqueda de macho por instinto).